El Asesor Fiscal (asesor de impuestos, asesor tributario, gestor fiscal o gestor de impuestos, etc.) es el profesional que gestiona el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante la administración tributaria ya sea para personas físicas o para personas jurídicas. Para ello es previamente necesario la elaboración de las cuentas de la empresa y en el caso de personas físicas los ingresos y gastos deducibles en la declaración.
Una vez elaboradas las cuentas de la empresa o las de la persona física, el asesor deberá buscar el mayor ahorro fiscal y avisar de las posibles decisiones a tomar para conseguir el máximo ahorro como por ejemplo un plan de pensiones o una cuenta vivienda, asesorando según sus circunstancias personales de la empresa o el particular y adaptándolas a la última normativa vigente.
Para poder ejercer sus funciones con eficiencia, el asesor fiscal necesita tener un profundo conocimiento del sistema tributario español, lo cual requiere, no solo conocer y saber presentar los tributos que lo integran, sino también tener conocimientos de otras cuestiones, como fiscalidad internacional, tributación específica de determinadas operaciones y empresas con tributación diferenciada, procedimientos establecidos en el orden tributario, etc.
La Agencia Tributaria establece que para poder ser colaborador social en la aplicación de los tributos, hay que tener suscrito un acuerdo con la Agencia Tributaria. Además, los profesionales que trabajen en la gestión tributaria y estén asociados o colegiados en entidades que tengan firmado un acuerdo de colaboración social que lo permita podrán presentar declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios, así como realizar las actuaciones permitidas, en materia de colaboración social, en representación de terceras personas. Para ello será necesario que los profesionales colegiados o asociados suscriban un documento individualizado de adhesión.
Podrán suscribir acuerdos de colaboración social:
- Las comunidades autónomas y otras Administraciones públicas.
- Las entidades o instituciones privadas, entre otras, las que ostenten la condición de colaboradoras en la gestión recaudatoria.
- Las instituciones y organismos representativos de sectores o intereses sociales, laborales, empresariales o profesionales. A estos efectos, se entienden incluidas las organizaciones corporativas de las profesiones oficiales colegiadas.
- Las empresas respecto de las declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios correspondientes al impuesto sobre la renta de las personas físicas y al impuesto sobre el patrimonio de sus trabajadores.
Un asesor fiscal y contable es aquel que ayuda a autónomos y empresas en sus obligaciones fiscales y contables así como en otras relacionadas con la gestión y administración de su actividad.
Dicho oficio, pese a varios intentos frustrados de proyectos o anteproyectos de ley, no está regulado en España de forma armonizada, como sí lo está en otros países de nuestro entorno, como Alemania,
No obstante, existen códigos deontológicos del oficio y colegios profesionales y asociaciones como la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) o la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (ASEFIGET).
En conclusión, no lo dude más, consulte con nuestra asesoría fiscal gratis y sin compromiso ninguno con nuestros asesores laborales. Le informaremos de cómo podemos adaptarnos a sus necesidades, independientemente del tamaño de su negocio, sea grande o pequeño. Nuestra asesoría laboral será una de sus mejores inversiones.